En la industria manufacturera, el concepto de “fábrica inteligente” cobra cada vez mayor impulso como medio para aumentar la eficiencia y la competitividad. Una fábrica inteligente aprovecha tecnologías avanzadas, como la automatización, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT), el aprendizaje automático (ML) y otras, para recopilar datos y optimizar los procesos de producción. Continúe leyendo para descubrir cómo los avances modernos están moldeando activamente el futuro de la industria manufacturera.

Avances en automatización y tecnologías de la Industria 4.0

La automatización implica el uso de tecnología para realizar tareas que antes realizaban los humanos. Las herramientas de automatización pueden ayudar a aumentar la productividad, reducir errores y mejorar la calidad del producto en las plantas de fabricación. El crecimiento de la automatización está impulsado por la creciente adopción de tecnologías de la Industria 4.0 y la necesidad de procesos de fabricación rentables y eficientes.

En este sentido, la Industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, se refiere a la integración de tecnologías avanzadas como la IA, el IoT y la robótica en el proceso de fabricación. Este creciente interés en la Industria 4.0 se debe a factores como la necesidad de aumentar la productividad y la búsqueda de reducir costes.

Según una encuesta de DeloitteLa mayoría de los fabricantes planean centrarse en diversas tecnologías para aumentar la eficiencia operativa en 2023. La robótica y la automatización son prioritarias para el 62%, seguidas de cerca por el análisis de datos con el 60%. Por otro lado, el 39% de los encuestados señaló el IoT como un medio para mejorar la eficiencia.

Uso creciente de iniciativas de fábricas inteligentes

Una fábrica inteligente es una solución altamente digitalizada y conectada que se basa en datos y tecnologías avanzadas como IoT, IA y ML para mejorar la eficiencia y la calidad en todas las instalaciones de fabricación.

Por ejemplo, las empresas manufactureras están invirtiendo en tecnologías de la nube, 5G y edge computing para sentar las bases que impulsen ventajas competitivas. Es probable que estas empresas también colaboren con socios en sus respectivas cadenas de valor. Un informe de perspectivas de Deloitte reveló que el 61 % de los líderes de la industria manufacturera afirmaron estar colaborando con empresas especializadas para mejorar sus iniciativas de fábricas inteligentes. Mientras tanto, las iniciativas de desarrollo interno representaron el 30 % de los encuestados.

Fabricación sostenible y responsabilidad social

Los fabricantes también deben supervisar el panorama ambiental, social y de gobernanza (ESG) para cumplir con las normas y regulaciones más recientes, señaló Deloitte. Una consideración clave es la gestión de residuos, ya que aproximadamente el 25 % de los ejecutivos de fabricación señaló que desarrollar mejores capacidades de gestión de residuos para fines de reciclaje puede contribuir a la sostenibilidad de las operaciones. Por ejemplo, las instalaciones con objetivos de fábrica de cero emisiones netas pueden utilizar un enfoque multinivel e invertir en soluciones que reduzcan el consumo de agua y los residuos.

La sustentabilidad se está convirtiendo en un tema cada vez más importante para los fabricantes a medida que las preocupaciones de los consumidores sobre el medio ambiente continúan creciendo junto con factores como las regulaciones gubernamentales.

¿Estás listo para convertir tu fábrica en una fábrica inteligente? Información de info@shoplogix.com para obtener más información sobre cómo nuestras soluciones de fábrica inteligente pueden resolver los desafíos de fabricación modernos y al mismo tiempo aumentar la productividad en todo su taller.

Experience
Shoplogix in action