En estos tiempos de incertidumbre, los fabricantes de todo el mundo se esfuerzan por proteger a su fuerza laboral, a la vez que crean nuevos planes operativos para adaptarse a los cambios en la economía, las cadenas de suministro y las operaciones. La COVID-19 está desafiando la forma tradicional de hacer las cosas en la industria manufacturera, con un 53,1 % de los fabricantes anticipando un cambio en las operaciones, según una encuesta reciente de la Asociación Nacional de Fabricantes. Desde las cadenas de suministro hasta los procesos de producción, es el momento de que los fabricantes evalúen sus operaciones y tomen decisiones inteligentes para estar mejor preparados en el futuro.
Uno de los principales desafíos y aprendizajes clave que los fabricantes deben abordar es la escasez de mano de obra. Este es un desafío evidente en estos momentos, pero profundamente debilitante, que ya existía mucho antes de la crisis de la COVID-19 y que seguirá creciendo después. La brecha de habilidades causada por las jubilaciones de los baby boomers y un “enorme problema de percepción” sobre los empleos manufactureros entre los millennials y las generaciones más jóvenes son las principales razones de la gran cantidad de puestos vacantes. Deloitte estima que, para 2028, la brecha de habilidades en EE. UU. resultará en 2,4 millones de puestos vacantes de un total de 16 millones de empleos manufactureros.
So should you invest hundreds of thousands of dollars in the latest robot technology to mitigate this risk for your operations during this time? Not exactly. While many manufacturers are seeking Industrial IoT solutions to increase automation and adapt to a smaller workforce, operations across most industries such as Automotive, Food & Beverage, Consumer Packaged Goods, Steel Services, and Industrial Packaging will still rely heavily on people power to work alongside new technology implementation for the foreseeable future.
ATRAYENDO TALENTO MILLENNIAL CON IIOT
En un futuro próximo, los millennials se convertirán en la mayor fuerza laboral disponible para la industria manufacturera a medida que la generación de los baby boomers se jubile. Sin embargo, los millennials consideran la manufactura como su carrera menos favorita, con un impresionante 61% considerándola sucia y peligrosa.
Invertir en tecnología IIoT para impulsar la transformación digital es invertir en su futura fuerza laboral. Contar con un ecosistema de nuevas herramientas complejas y sofisticadas, como una plataforma IIoT de fábrica inteligente con análisis avanzado, es clave para atraer y retener a los trabajadores más jóvenes que buscan más que un empleo y desean desarrollar sus carreras y desarrollar sus habilidades en el sector.
Additionally, it is important to offer continuous improvement and education to decrease the turnover of millennial workers. Offering training sessions and workshops to build their skillset and keep them up-to-date on the latest best practices of the industry is key to talent attraction and retention.
PROTEJA SUS OPERACIONES
During this time, every company should begin the next stage in its journey by clearly defining the rate of productivity increase the operation will require to overcome any losses accrued. Digitizing operations with smart manufacturing technology such as Smart Factory platforms is key to gaining analytics and insights from data collected to improve operational processes.
Los fabricantes que sobrevivirán a largo plazo son aquellos que han invertido en tecnología para mejorar la flexibilidad y la agilidad y adaptarse a cualquier imprevisto. En estas situaciones, ya sea una pandemia, mal tiempo o simplemente un viaje de trabajo, es fundamental contar con la tecnología adecuada para que los ejecutivos y la gerencia tengan acceso continuo a los datos de producción y así garantizar el buen funcionamiento de las operaciones.
La ventaja de contar con tecnología como las plataformas IIoT de fábricas inteligentes basadas en la nube es que permite lograrlo. Dado que muchas plataformas líderes se basan en navegadores, se puede acceder a datos de las máquinas en tiempo real, como la OEE, el tiempo de inactividad, el mantenimiento, el uso de servicios públicos y los costos de producción, desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, lo que proporciona a los ejecutivos la información necesaria para tomar decisiones sobre las operaciones de producción.
Un sistema de fábrica inteligente también puede:
- Envía alertas en tiempo real a los dispositivos para notificar cualquier anomalía, como por ejemplo, si la temperatura de la máquina excede un umbral establecido.
- Acceda de forma remota a informes clave para analizar los estados de la máquina y realizar un seguimiento de la producción en tiempo real.
- Visualice datos en cualquier dispositivo con paneles para revelar tendencias y brindar información sobre oportunidades para mejorar el rendimiento de la máquina y las ineficiencias del proceso.
Invertir en tecnología como las plataformas IIoT para fábricas inteligentes no solo incrementará la automatización, sino que también proporcionará los medios para acceder remotamente a datos y análisis de las operaciones de la planta desde cualquier ubicación, lo que permitirá a los ejecutivos comprender la continuidad operativa de la planta y mitigar posibles interrupciones. Las plataformas IIoT para fábricas inteligentes se han convertido en la piedra angular de la transformación digital de la manufactura actual y de la fábrica del futuro.
¿Cómo estás invirtiendo en el futuro de tu fábrica?